Nitrógeno líquido

El nitrógeno generalmente se produce industrialmente mediante la destilación fraccionada del aire líquido, y una vez fabricado está en evaporación permanente a presión atmosférica, por lo que si se desea conservar y transportar en estado líquido se requiere recipientes especiales con aislamiento al vacío.
Nuestros técnicos comerciales pueden ofrecerles consejo del recipiente más adecuado para su aplicación; disponemos de toda la gama de recipientes criogénicos necesarios para todo tipo de aplicaciones en torno al nitrógeno líquido, desde la criobiología hasta las aplicaciones industriales, pasando incluso por utensilios de cocina.

aplicaciones
medicina
En el sector medicinal se utiliza en criocirurgía y para crioalmacenaje. La criocirugía funciona aprovechando la fuerza destructiva de temperaturas bajo cero que produce el nitrógeno líquido sobre las células. Se utiliza también en dermatología para el tratamiento de afecciones cutáneas y otras lesiones de la piel.
El crioalmacenamiento, consiste en la conservación de tejidos a bajas temperaturas, para mantener y preservar su viabilidad, y poder ser utilizado posteriormente en trasplantes, conservación y reproducción asistida.
Pueden contactar con nuestro departamento comercial para conocer las rutas de distribución de nitrógeno líquido de calidad medicinal que realizamos semanalmente en toda la provincia de Gerona.

aplicaciones
ALIMENTACIÓN
En el sector alimentario, la aplicación más común del nitrógeno líquido es la congelación IQF (Individual Quick Frozen). El proceso IQF permite ultracongelar cada pieza de comida de forma individual. De esta forma, se garantiza una alta calidad microbiológica y una conservación óptima del gusto, valor nutritivo y textura de los alimentos.
Gracias a este sistema, los cristales de hielo que se forman dentro de las células de los tejidos son de dimensiones muy reducidas, evitando la fractura de las paredes celulares que conforman los tejidos de la carne o del pescado. Así, al descongelar los alimentos no se produce un derrame de fluidos y se conservan por tanto todas sus propiedades, idénticas a las de un producto recién elaborado.

aplicaciones
RESTAURACIÓN
En el sector de la restauración, es un elemento cada vez más utilizado en alta cocina. El nitrógeno líquido acelera la cocción y elimina procesos bacterianos, además de permitir a los cocineros extender sus posibilidades más allá de la cocción por alta temperatura tradicional.
Una técnica muy utilizada en cocina es la cocción en frío, tanto haciendo entrar el propio alimento en contacto directo con el nitrógeno, como a través de algún recipiente o utensilio transmisor de temperatura