Hielo seco

Sus usos más comunes son el de la refrigeración en procesos y transporte, por su alto poder frigorífico (150 Kfg/Kg) y el de la limpieza criogénica, aunque en los últimos años su aplicación en procesos de cocina y coctelería ha sido muy creciente.
Los procesos de limpieza criogénica son cada vez más aceptados como eficaces en más sectores industriales; en el sector alimentario, por ejemplo, se ha demostrado como método de limpieza que ayuda a la prevención de averías en la maquinaria y el cumplimiento de las exigencias higiénicas, ya que se pueden utilizar pellets fabricados con CO2 de calidad alimentaria. En otros sectores industriales como el de la automoción o la inyección de plásticos, entre otros muchos, también es un proceso cada vez más popular por la multitud de ventajas tanto en la prevención de averías como en la mejora del rendimiento de la maquinaria.
El hielo seco se produce y distribuye en formatos diversos: pellets de 3 mm. de diámetro, nuggets cilíndricos de 25 mm. de longitud, pastillas, bloques. Dos veces a la semana realizamos rutas de distribución de hielo seco por toda la provincia de Girona, y si es necesario podemos programar entregas bajo pedido.